Aplec del Castell del Remei
Tradicionalmente, el Castell del Remei celebraba el 1 de mayo un encuentro sardanista coincidiendo con el Día del Trabajo. En el año 2016 se recuperó la fiesta primaveral dotándola de múltiples actividades durante toda la mañana, dado que las sardanas ya tienen su espacio propio durante la Fiesta Mayor (2º domingo de octubre).
El objetivo de recrear la atmósfera de principios del siglo XX generó la idea de instar a todos los asistentes a participar con vestimenta de color blanco, preferiblemente de estilo novecentista catalán. Por lo tanto, todas aquellas personas que llevan ropa blanca (pieza superior y pieza inferior) reciben un obsequio de parte de la organización por su contribución al ambiente creado.
El mercado de artesanía y de productos de proximidad, los paseos en carruaje de caballos, los vehículos históricos, la animación infantil, el vermut popular con música en vivo, automodelismo, aeromodelismo y modelismo naval en el lago, biblioteca infantil al aire libre, visitas guiadas a la bodega y al santuario, exposición de arte, concurso de fotografía, misa dominical cantada… son algunas de las actividades programadas que marcan su inicio con el tradicional toque de sirena de la finca.
Recopilación de carteles de antiguas ediciones donde se muestran las actividades que se organizan durante la fiesta:
Cabe destacar el Tast (cata). Aplec (encuentro) literari al Castell del Remei
Tast. Aplec literari al Castell del Remei
Es un encuentro de autores que leen de propia voz sus obras inéditas creadas para el certamen.
El deseo de mantener la relación con los gestores del festival Destino Poesía, la coincidencia de la fiesta de Sant Jordi con la celebración del recuperado Aplec del Castell del Remei y la posibilidad de que el escritor Josep Vallverdú apadrinara la iniciativa, después de haber sido pregonero de la Fiesta Mayor de esta capital de la Plana d’Urgell, confluyeron en la creación de la primera edición del Tast el año 2017.
La entrega y compromiso de un grupo de relevantes poetas han hecho realidad este certamen que otorga continuidad a las numerosas manifestaciones artísticas y culturales inspiradas en el Castell del Remei en el transcurso del tiempo: textos literarios, partituras, dibujos, pinturas, fotografías, publicidad…
Profunda gratitud, pues, a Josep Vallverdú, Eduard Batlle, Josep Borrell, Xavier Macià, Àngels Marzo, Anton Not, Jaume Pont, Joan Rovira, Josep M Sala-Valldaura, Eduard Sanahuja, Jaume Suau y Àlex Susanna.
La publicación de las obras surgidas del Tast. Aplec literari al Castell del Remei se convierte en una colección, con la voluntad de compartir con la gente todo lo que desprende su territorio.